
ARTE PRECOLOMBINO

El pensamiento es la primera facultad del hombre, el arte de expresar los pensamientos es la primera de las artes (étienne bonnot de condillac )
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
CINCO CURIOSIDADES DEL ARTE
-
Desde los primeros juegos Olímpicos modernos en 1912 y hasta 1948, el arte estuvo presente en las competiciones como si se tratara de un deporte. Las pruebas de arquitectura, literatura, música, escultura y pintura se premiaban con medallas de oro, plata y bronce. La temática debía estar vinculada con la exaltación al olimpismo, en un intento por imitar la festividad griega donde además de deportes, existían otras manifestaciones culturales en el marco de los juegos.
-
Dos de los pintores más afamados del Renacimiento revolucionaron la forma de plasmar en el lienzo el cuerpo humano gracias a sus estudios sobre la fisonomía del hombre. Ambos fueron buscados por las disecciones que realizaron para conocer la composición interna del organismo con fines artísticos.
-
La famosa obra de “La piedad”, que muestra a Jesucristo casi inerte sobre el regazo de la Virgen María, es la única obra firmada por Miguel Ángel Buonarroti. El mito cuenta que ante la incredulidad del Papa sobre su autoría, el florentino decidió entrar en secreto a los Museos Vaticanos a plasmar su firma. Actualmente la obra está resguardada en la Basílica de San Pedro
-
Uno de los más famosos críticos de arte de la historia fue el que puso nombre al Fauvismo y al Cubismo. El primero, mientras veía lienzos de Henri Matisse, que pensó estaban hechos por fieras, mientras que el Cubismo fue el término despectivo con el que se refirió a los trabajos de Georges Braque como “compuestos por pequeños cubos”.
-
Indiscutiblemente, la Mona Lisa es la pintura más famosa en la historia de la humanidad. Esto se debe, además de su misterio y calidad artística, al robo que sufrió en 1911 cuando fue sustraída del Museo de Louvre. El artífice pretendió venderla a la Galería de los Oficios, en Florencia, donde se concentran muchas obras de su género. El cuadro fue replicado y se vendió como el original hasta en seis ocasiones documentadas
​
​
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |