top of page
  • Black Instagram Icon

CULTURAS PRECOLOMBINAS 

El arte azteca

​

El  arte precolombino azteca es la semejanza con los anteriores artes tradicionales  y la señal personal que ponían en sus representaciones como marca del artista, siendo un arte violento y rudo, pero con una sensibilidad y una complejidad que se observa en su riqueza simbólica. En la escultura azteca destacamos la expresión de los rostros y tenían un canon de belleza muy distinto al clásico.

​

En la arquitectura 

 

Sus principales características son: el uso de grandes masa y medidas colosales, con un aspecto geométrico y monótono en su exterior y de espacios estrechos y oscuros en su interior, hay ensayos de falso arco y falsa bóveda y los materiales empleados eran el adobe, la piedra y la madera.

​

En la pintura

​

La realizaban con tintas variadas, logrando una viva y hermosa policromía. Representaban a los dioses, hombres notables, animales o plantas y también hechos de la vida real.

​

​

En la cerámica y escultura 

​

Formaba parte de la vida cultural de los aztecas, haciendo vasijas de barro sin ser siempre cerámica fina, siendo la cerámica roja y negra la más destacada. Fabricaban vasijas útiles para cocinar, vasos de barro y piezas finas.

​

​

​

​

​

El arte maya

​

Tiene una  gran variedad y calidad.  El arte maya aporto al arte precolombino tanto en la escultura, que trabajaban con piedra caliza que les dio la probabilidad de crear trabajos dificultosos y por ello magníficos, en la cerámica y en la pintura. Sus principales características son la utilización del relieve, la monumentalidad en el tratamiento de los temas, el uso del color en el acabado superficial, la dependencia del ámbito arquitectónico, la profusión de signos caligráficos y ornamentales, la relevancia de las líneas curvas y el carácter abigarrado y escenográfico de la composición.

​

 

En la  arquitectura

Está caracterizada por el sentido delicado del diseño y la proporción, destacando una  elegancia estructural y  delicadeza de los detalles, construyendo edificaciones impresionantes destinadas a las ceremonias religiosas y los palacios que servían de morada a los sacerdotes.

 

 

En la escultura

 

Era esencialmente decorativa. La calidad  de sus obras la coloca un una categoría superior. Los escultores eran imprescindibles colaboradores de los arquitectos, creando una  decoración armoniosa y unos relieves de  una calidad jamás superada.

​

 

​En la pintura

​

También alcanzo un alto grado de perfección. Las pinturas revelan un sentido de la perspectiva y una viva armonía de la composición. Los fresco de bonapak son tan realistas de color y belleza tal, que se compara con el renacimiento italiano.

​

En la cerámica

​

Se  exhibe una policromía y un refinamiento estético que le asignan el primer puesto en este aspecto cultural. Y consiste en vasijas en formas humanas y animales  hechas en barro cosido.

​

​

El arte Inca

​

El Inca era un estado moderno, con sus estructura política , militar y social muy organizados, y que ejercía su poder imperial sobre un gran número de personas.

 

En la arquitectura 

 

Va a dar menos importancia al templo y más a aquellas construcciones que les servían para  asegurarse su dominio  sobre un territorio tan vasto y una población tan numerosa. Construyeron pirámides-templos, palacios, fortalezas, puentes, carreteras y viviendas de una o más plantas, siendo los templos las construcciones más importantes.

 

En la escultura

 

Es escasa la escultura en piedra. No practicaron la talla, sin embargo, modelaron en arcilla figuras zoomorfas y antropomorfas de gran realismo. Sus vasijas eran destinadas a usos normales, representando personajes deformes y monstruosos, exagerando sus defectos físicos. Como características destacamos la observación, el realismo y el humor caricaturesco.

​

En la cerámica

 

Se identifican por tener una gran variedad de formas: vasijas utilitarias tres patas, usadas por los guerreros en campañas, las vasijas domesticas, resistentes , usando el color rojo,el enorme arríbalo, especie de anforo que tenia dos asas laterales.

​

​

​

​

​

COLEGIO NACIONALIZADO LA PRESENTACION 

LUISA BUITRAGO -GERALDINE GONZALEZ

bottom of page